Kreacomunidad
  • Compromiso 2030
  • Recursos y herramientas
  • Comunidades de Aprendizaje
    • Comunidades
      • Coordinadores de protección y buentrato
        • Ámbito Deportivo
        • Ámbito Acogimiento Residencial
        • Ámbito Ocio y Tiempo Libre
        • Ámbito Discapacidad
        • Ámbito Educativo
        • Ámbito de Migraciones
        • CCAA-Andalucía
        • CCAA-Madrid
        • CCAA-La Rioja
        • Fuerzas y Cuerpos de Seguridad
      • Escuela de Verano 2023
      • Certificación Eventos Deportivos
      • Escuela de educadores para recursos residenciales
    • Lidera tu propia comunidad
      • Contacta con nosotros
  • Contacto
  • Menú Menú

iidis PRESENTA EL MAYOR CENTRO DE RECURSOS Y HERRAMIENTAS EN CASTELLANO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE ENTORNOS PROTECTORES BASADOS EN EL BUENTRATO Y EL CUIDADO MUTUO

Prensa
kreacomunidad_equipo_iidis

Kreacomunidad, la plataforma desarrollada por el instituto de innovación, desarrollo e impacto social (iidis) para dar soporte a los procesos de formación y consultoría que lidera, ha presentado hoy 1 de septiembre de 2023 su Centro de Recursos y Herramientas y Catálogo Formativo para el curso 2023-2024.

El Centro de Recursos y Herramientas para la construcción de entornos protectores basados en el buentrato y el cuidado mutuo contiene más de 100 documentos en diversos formato (guías, artículos, formatos, protocolos, presentaciones didácticas, cuestionarios…) -el 80% de ellos en abierto para facilitar su descarga y adaptación a la realidad de cada contexto- y se actualiza y amplía de manera constante, dando lugar a la mayor base documental del mundo sobre esta temática en castellano.

Uno de los elementos diferenciales de las acciones de capacitación de iidis es que se organizan a través de Comunidades de Práctica y Aprendizaje en las que se dan cita personas con un interés común que comparten recursos, experiencia, incertidumbres y necesidades. En esta sesión informativa se ha hecho un repaso de los aspectos transversales a cada una de las Comunidades específicas por ámbito (educativo, ocio y tiempo libre, acogimiento residencial, discapacidad, migraciones, fuerzas y cuerpos de seguridad….). La certificación en coordinación de buentrato y protección da respuesta a los requerimientos de la LOPIVI al tiempo que permite la aplicación de los conocimientos adquiridos a el contexto real de las organizaciones. Estos cursos se complementan con el acceso gratuito al Centro de Recursos y Herramientas de iidis a través del cual se ha sistematizado su experiencia acumulada en todos estos años con más de 450 organizaciones en España, Italia y Portugal.

María José Castaño, directora académica de Kreacomunidad e iidis:

“El objetivo del curso es la capacitación de profesionales que contribuyan a la protección y promoción del buen trato y el cuidado mutuo en el contexto de las organizaciones y en su trabajo diario con niños, niñas y adolescentes. Tomamos como modelo el Sistema de Protección Interna que es el estándar en el que iidis trabaja desde hace años. El fin último, es logran un cambio sistémico que involucre a todos los agentes implicados en los procesos de intervención con la infancia en ámbitos tan significativos como la educación, el deporte o la acogida”

Antonio Rivas, consultor de iidis:

“Proponemos una metodología que combina la capacitación técnica con la toma de conciencia ética en materia de protección y buen trato. El perfil profesional que estamos construyendo identifica y desarrolla las competencias necesarias para liderar el cambio cultural requerido para hacer posible un entorno protector para niños, niñas y adolescentes. Pedimos del alumnado compromiso con su proceso de capacitación, participación en las actividades propuestas y capacidad de diálogo para generar verdaderas comunidades de práctica y aprendizaje. Damos cabida a un profesorado experto, que conoce la materia desde la experiencia y que a través de tutorías y acompañamientos logra trasmitir y dinamizar nuevos conocimientos en sus respectivas materias. En definitiva, proponemos un itinerario formativo que cumple los requisitos de la LOPIVI, de la UNE 00:70, de las recomendaciones internacionales y que busca generar un cambio cultural en la persona implicada y en las organizaciones donde desarrolle su perfil profesional”

Tomás Aller, CEO de iidis:

“La batería de Comunidades de Práctica y Aprendizaje permite al alumnado focalizarse sobre sus centros de interés, adquiriendo los conocimientos, herramientas y competencias necesarias para transformar su entorno, pero todo ello sin olvidar que este proceso de cambio también tiene que llevarse a cabo a nivel personal, lo cual supone poner en duda muchas de nuestras ideas preconcebidas sobre qué es protección, buentrato o la resiliencia -por ejemplo- y en muchas ocasiones también nos va a exigir desaprender lo aprendido para poder ver la realidad desde otro prisma y actuar en forma coherente. Queremos que las personas que forman parte de nuestras Comunidades de Práctica sean críticas, reflexivas, disruptivas y provocadoras, ayudando a su iguales a ser compañeros de viaje”

 

agosto 31, 2023/por jose
https://kreacomunidad.org/wp-content/uploads/2023/08/kreacomunidad-equipo-iidis-scaled.jpg 1440 2560 jose http://kreacomunidad.org/wp-content/uploads/2023/05/LogoKrea.png jose2023-08-31 21:47:422024-02-05 09:30:13iidis PRESENTA EL MAYOR CENTRO DE RECURSOS Y HERRAMIENTAS EN CASTELLANO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE ENTORNOS PROTECTORES BASADOS EN EL BUENTRATO Y EL CUIDADO MUTUO

Categorías

  • Blog (9)
  • Prensa (6)

Krea Comunidad

Somos una plataforma de personas que comparten el objetivo común de provocar un cambio positivo a través de dinámicas de cuidado mutuo en
los ecosistemas en los que vivimos y convivimos, con una especial orientación al buen trato dirigido a niños, niñas, adolescentes y personas en situación de vulnerabilidad.

Servicios

Blog

Prensa

Contacta con nosotros

Con la ayuda de

© Copyright - Kreacomunidad
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
CONSTRUCCIÓN DE ENTORNOS DE CONVIVENCIA: ALFABETIZAR LA MIRADAEscuela-de-verano_iidis-2023Escuela de Verano 2023
Desplazarse hacia arriba